Análisis Glossika Spaced Repetition

Si estás acostumbrado o has oído hablar sobre algunos de los métodos de aprendizaje de idiomas más populares como Assimil, Teach YourselfColloquial, quizás Glossika sea una sorpresa para ti porque al contrario que los anteriores, no está centrado en el uso de un libro, sino que es un curso que está completamente orientado al audio. Esto no quiere decir que no puedas utilizar libros, de hecho están disponibles tanto en formato electrónico como físico, pero la mayor parte de tu trabajo será escuchar y no tanto leer.

¿Crees que algo así podría encajar con tu filosofía de aprendizaje? Entonces vamos a explicar un poco más en profundidad en qué consiste Glossika a continuación 🙂 .

glossika-analisis

Contents / Contenido

Colección Fluidez 123

A la hora de visualizar la lista de cursos, asegúrate de que en la parte superior derecha esté seleccionado el idioma español, sino sólo verás las versiones en inglés de los cursos.

De acuerdo con lo que podemos ver en el apartado cursos de su página web, la principal colección de Glossika se llama «Fluidez 123», que es de hecho la única que he utilizado y por tanto la única sobre la que puedo hablar. Sin embargo, en la versión en inglés también tienen otros cursos orientados al mundo de los negocios, los viajes y la vida diaria en chino mandarín de Taiwán (donde está la sede de la empresa).

Estructura y filosofía del curso

La colección Fluidez 123 está hecha en torno a dos enfoques diferentes a la hora de aprender una lengua: el método Glossika Mass Sentences (GMS), algo así como «Oraciones en masa Glossika», y el método Glossika Spaced Repetition (GSR), o lo que es lo mismo «Repetición espaciada Glossika». Ambos están basados en oraciones presentadas al estudiante en diferentes formas en función del enfoque y el tipo de audio que elija utilizar.

Por otro lado, todos los cursos incluyen 3 libros, (electrónico o electrónico+físico) que contienen 1000 oraciones cada uno, lo que se traduce en entre 3 y 9 meses de contenido dependiendo del sistema con el que estudies. El primero de ellos empieza con elementos más bien básicos del idioma como descripciones o preguntas y respuestas simples, y a partir de ahí aumenta gradualmente la dificultad hasta un nivel en torno al B2.

italiano-glossika

Glossika Mass Sentences (GMS)

El método Glossika Mass Sentences está pensado para aquellas personas que tienen como objetivo aprender de forma intensiva y que disponen de entre 1 y 2 horas diarias libres. Para ello, Glossika proporciona 3 tipos diferentes de audios:

  • Ficheros A – Las oraciones se repiten primero en español y después dos veces en la lengua objetivo.
  • Ficheros B – Las oraciones se repiten primero en español seguidas de una pausa y después una vez más en la lengua objetivo.
  • Ficheros C – Las oraciones se repiten sólo una vez en la lengua objetivo.

Estos ficheros pueden por supuesto utilizarse en el modo que cada uno crea conveniente, pero a modo de referencia Glossika proporciona en su página web una serie de pasos a seguir para sacar un buen provecho de los ficheros entre los que se incluyen acciones como escuchar, escribir y grabarse a uno mismo.

Glossika Spaced Repetition (GSR)

Obviamente no todo el mundo tiene 1 o 2 horas libres todos los días para dedicar al aprendizaje de lenguas, así que para ese tipo de personas existe el método GSR que sólo requiere 20 minutos diarios (o menos).

Para cada día hay un archivo numerado que debemos escuchar en el que oiremos oraciones en español e inmediatamente después en la lengua objetivo.

Los siguientes extractos tienen como lengua base el inglés, pero sirve para dar una idea de cómo son los audios.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/272576625″ params=»color=ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/252326650″ params=»auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

A modo de ejemplo, así es como estarían estructurados los audios GSR de días consecutivos,

El primer día se escuchan las 10 primeras oraciones a lo largo de aproximadamente 4 minutos (cada oración se repite varias veces).

El segundo día se escuchan las mismas 10 oraciones del día anterior, pero al final se añaden 10 nuevas (dura unos 9 minutos).

El tercer día se escuchan las mismas 20 oraciones de los días anteriores añadiendo 10 nuevas al final (dura unos 12 minutos).

Y así sucesivamente.

Cabe destacar que a medida que pasan los días no se repiten todas las frases de los días anteriores, sino que alrededor del día 6 las 10 primeras oraciones desaparecen porque se entiende que ya se han repetido un número suficiente de veces y que ya han sido interiorizadas.

En palabras del fundador de Glossika, Michael Campbell:

Los ejercicios han sido ajustados para que se centren en repasar 40 oraciones e introducir 10 nuevas cada día hasta un total de 180 repeticiones.

¿Qué lenguas puedes aprender con Glossika?

Esta es una de las cosas que más me impresionó cuando visité la página por primera vez. ¡Glossika dispone de una enorme variedad de lenguas! Nada de sólo los típicos cursos de inglés, francés y alemán, ¡nada más lejos de la realidad! A día de hoy disponen de cursos para nada más y nada menos que 36 lenguas (y creciendo), incluyendo varios tipos de chino como el mandarín simplificado, cantonés, la variante tradicional de Taiwan o el chino wenzhounés. Si además tenéis un buen manejo del inglés la oferta puede ser incluso mayor.

De todas formas, independientemente de la lengua que escojas aprender y a diferencia de los cursos que he mencionado al comienzo del artículo, Glossika no es un método pensando para ser utilizado en solitario, es decir, no vas a aprender una lengua utilizando únicamente su material, sino que se fomenta su uso junto con cualquier otro curso que quieras en función de tus necesidades.

Opinión personal

¿Es adecuado para principiantes?

En mi opinión no, al menos no para principiantes absolutos. A pesar de que su web dice que la colección Fluidez 123 progresa gradualmente desde un nivel A1 hasta un nivel B2, creo que aún así necesitas tener al menos un conocimiento básico de la lengua para realmente poder sacarle provecho al curso. De todas formas, como decía en el párrafo anterior la idea es que lo utilices junto con algún otro método más.

Puntos fuertes

  1. Gran cantidad de lenguas disponibles.
    Aunque no todos estén disponibles en español o inglés existen cursos para lenguas tan poco comunes como yoruba, kazajo o camboyano 😮.
  2. Técnicas de transformación y sustitución.
    Ambas son técnicas explicadas al inicio de cada curso. Las técnicas de transformación se utilizan para que los estudiantes se acostumbren a oraciones que expresan la misma idea pero utilizando órdenes o estructuras diferentes. En cambio las técnicas de sustitución ayudan a desarrollar la capacidad de crear nuevas oraciones basadas en estructuras con las que ya se está familiarizado.
    Por ejemplo, en el curso de italiano se incluyen las siguientes frases:

    – «Da dove vieni?», «Di dove sei?»«¿De dónde vienes?», «¿De dónde eres?»Dos formas diferentes de decir lo mismo.

    «Fa caldo oggi», «Oggi non fa caldo»«Hace calor hoy», «Hoy no hace calor» – Añadir la palabra «non» crea un significado opuesto + cambio de posición del adverbio «hoy», igualmente válido tanto al principio como al final de la oración en italiano.

    Las técnicas de transformación son particularmente útiles una vez te das cuenta de que para llegar a hablar una lengua extranjera de forma natural no siempre vas a poder traducir directamente lo que dirías en tu lengua materna, sino que a veces necesitarás parafrasear tus ideas.

  3. Romanización, registro formal/informal y AFI.
    Como has podido ver en la imagen de muestra que he incluido más arriba, para todas las lenguas existe una transcripción al alfabeto fonético internacional que puede ser de ayuda para el aprendizaje de la pronunciación, pero eso no es todo. En algunas lenguas como el japonés también te proporcionan una romanización de las oraciones, así como un equivalente en los demás sistemas de escritura del idioma como los kanjis o el hiragana.
    japones-glossika
    En otras lenguas como el árabe (estándar moderno) o el armenio en donde el uso de diferentes registros del idioma puede ser de utilidad se incluye tanto la variedad más literaria como la coloquial.
    arabe-glossika
    armenio-glossika
  4. Facilidad de uso.
    Dado que la mayor parte del método está basado en los ficheros de audio, existe la ventaja de que puedes escucharlos en cualquier sitio utilizando un teléfono o un reproductor mp3, incluso mientras haces otras tareas que no requieran toda tu atención como utilizar un medio de transporte público, hacer la compra o lavar los platos.
  5. Puedes conseguir muestras gratuitas.
    Si te apetece poder echar un vistazo a una muestra de los cursos antes de comprarlo puedes enviar un email a training@glossika.com indicando qué curso quieres probar y cuál es tu lengua base (siempre y cuando la combinación esté disponible, claro).
    También puedes ojear algunos de los audios de muestra que se encuentran disponibles en la cuenta de SoundCloud de Glossika, aunque por el momento todos los que he encontrado han sido de las versiones en inglés.

Puntos débiles

  1. Monotonía.
    Ésta fue para mí la mayor de las desventajas. A veces puede ser bastante tedioso escuchar las mismas oraciones tantas veces. Especialmente al principio tenía la sensación de que las primeras 10 oraciones se repetían demasiado, aunque a medida que pasaban los días esa impresión fue desapareciendo.
  2. Mismas oraciones para todos los cursos.
    Este punto puede ser un problema si pretendes utilizar Glossika para varias lenguas ya que escucharás las mismas oraciones independientemente del idioma que estudies, lo cual también quiere decir que no hay referencias culturales o populares individuales para las lenguas.
  3. No hay explicaciones gramaticales.
    No calificaría este punto del todo como un inconveniente ya que yo misma no soy una gran fan de la gramática, pero sé que hay personas a las que les gusta tener un punto de referencia gramático, aunque sea con pequeñas aclaraciones. Si ese es tu caso, este curso no es para ti.

Descargo de responsabilidad: Algunos de los enlaces incluidos en este artículo son afiliados, lo cual no influirá en ningún caso en el precio que finalmente pagarías si decides comprar algún producto.




Bea